- Detalles
- Creado en Martes, 26 Diciembre 2017 14:22
- Última actualización en Martes, 26 Diciembre 2017 14:22
- Visitas: 963
"El Plan Anticorrupcción y de Atención al Ciudadano 2018 y el mapa de riesgos de gestión y corrupción es una apuesta de la Universidad de los Llanos contra la corrupción, en cumplimiento de la Ley 1474 de 2011 -Estatuto Anticorrupción. Los líderes de procesos institucionales y jefes de dependencias ya presentaron la propuesta del Plan.
Por esta razón se invita a la comunidad universitaria, a la ciudadanía y a todos los interesados externos a conocer y opinar sobre el plan y el mapa a través del correo: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
."
Estos documentos se encuentran en el link: "TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN", ubicado al costado derecho de la página de inicio de UNILLANOS en su sección CONSTRUCCIÓN PLAN ANTICORUPCIÓN Y DE ATENCIÓN AL CIUDADANO 2018" o ingresando directamente así:
Documento Plan
Componentes Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano 2018 (6 hojas, 1 por cada componente)
Mapa de riesgos
- Detalles
- Creado en Martes, 26 Septiembre 2017 14:34
- Última actualización en Martes, 26 Septiembre 2017 14:34
- Visitas: 963
Inscripciones abiertas de Maestría en Epidemiología
La Facultad de Ciencias de la Salud, en cumplimiento de su misión y plan de desarrollo denominado “Visión 2025, Gestión de Conocimiento en Salud para el Desarrollo Social de la Orinoquía”, ha asumido como eje orientador la calidad y pertinencia de sus programas académicos, acorde con las necesidades del contexto Nacional y regional, principalmente en su área de influencia como es la Orinoquía Colombiana. Este programa tiene como propósito, desarrollar la capacidad de construcción de conocimiento a partir de métodos epidemiológicos, sobre diferentes situaciones del proceso salud-enfermedad, que conduzcan a la consolidación de evidencia científica con la cual se pueda formular intervenciones para beneficio de la calidad de vida y salud de diferentes poblaciones.
Las clases se desarrollan cada 15 días, los días viernes y sábado. con horario de 7:00am a 5:00pm,
Duración: 4 semestres
Para realizar el proceso de inscripción, debe consignar en el Banco Bogotá el valor de $122.000 en el formato de consignación “Sistema Nacional de Recaudos Comprobante de Pago Universal”, cuenta de Ahorros No. 36410663-3, a nombre de la Universidad de los Llanos.Referencia 1 No. 55405 y Referencia 2 No. Documento de identificación del aspirante.
Radicar en la oficina de posgrados de la Facultad de Ciencias de la Salud, en una carpeta libre de ácidos tamaño oficio, la siguiente documentación:
(Ver plegable de Maestría en Epidemiología)
Formulario de Inscripción debidamente diligenciado Foto incluida |
Comprobante original del banco por concepto de pago de inscripción y fotocopia |
Hoja de vida |
Fotocopia del diploma de pregrado |
Fotocopia de acta de grado de pregrado |
Resolución servicio social obligatorio (solo para profesionales en salud) |
Certificado de notas de pregrado |
2 Fotocopias cédula de ciudadanía actual ampliada al 150% |
1 Fotocopia libreta militar ampliada al 150% (hombres) |
Fotocopia EPS |
Copia del carné de Egresado para el descuento 10% si es Egresado |
Original y copia del certificado de votación descuento 10% sobre la Matricula |
Propuesta de investigación |
- Detalles
- Creado en Martes, 05 Septiembre 2017 14:48
- Última actualización en Martes, 05 Septiembre 2017 14:56
- Visitas: 1485
Conozca el Plan de Acción Institucional y sus avances a 2017
Invitamos a la comunidad universitaria, a la ciudadanía y a todos los interesados externos a conocerlo a través de los siguientes medios:
1) Se comparte archivo público en web - Drive disponible a "modo ver", así:
PAI 2016-2018:
https://docs.google.com/spreadsheets/d/1Do6MQebF50KQyA3qhpoVltcabCFxb2chXnXVEznXmog/edit?usp=sharing
2) Este documento se encuentra en el link: "TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN", ubicado al costado derecho de la página de inicio de UNILLANOS en la carpeta 6. Planeación.
- Detalles
- Creado en Jueves, 20 Abril 2017 09:48
- Última actualización en Jueves, 20 Abril 2017 09:52
- Visitas: 2532
Este Plan de Emergencias es un documento establecido específicamente para la Universidad de los Llanos. Es de vital importancia que cada integrante que hace parte de la comunidad universitaria lo conozca y sepa de qué manera actuar en caso de una posible emergencia.
Clic aquí para ver: Documento de Plan de Emergencia Unillanos
- Detalles
- Creado en Lunes, 17 Abril 2017 15:58
- Última actualización en Lunes, 17 Abril 2017 16:16
- Visitas: 2617
La Dirección General de Investigaciones extiende la invitación de Colciencias a participar de la convocatoria para proyectos de investigación, desarrollo tecnológico e innovación que aspiran a obtener beneficios tributarios por inversiones a partir del año 2017
El objetivo de la convocatoria número 769 es Estimular la inversión privada en Actividades de Ciencia, Tecnología e Innovación (ACTeI) mediante el registro y calificación de los proyectos de investigación, desarrollo tecnológico e Innovación, cuya inversión será realizada durante el año 2017, y asignar los respectivos cupos de deducibilidad y descuento tributario, para que los contribuyentes del impuesto de renta que hagan dichas inversiones, puedan acceder a un cupo de deducción en renta del 100% de la inversión realizada y poder descontar de su impuesto sobre la renta a cargo el 25% del valor invertido en dichos proyectos en el período gravable en que se realizó la inversión, acorde a lo estipulado en los artículos 158-1, 256 y 258 del E.T.
Para mayor información pueden ingresar por medio del siguiente enlace: